El director del Banco de La Pampa (BLP) por el sector agropecuario, Carlos Gaccio, detalló los alcances de cinco líneas de créditos con tasas subsidiadas destinadas a fortalecer al sector ganadero pampeano. «Es una gran apuesta a la ganadería, que genera mucho movimiento y mano de obra mediante contrataciones de particulares para la instalación de aguadas, mangas, corrales, alambrados, venta de alimento balanceado, un sinnúmero de actividades que mantienen activa la economía de nuestra provincia», sostuvo Gaccio.
También, el dirigente remarcó que las líneas crediticias apuntan a dar una respuesta a cada ciclo vital y productivo de la ganadería, haciendo foco en el aumento del número de vientres. Los préstamos están vigentes desde el 25 de enero pasado y los clientes interesados pueden gestionarlos en todas las sucursales y agencias de la entidad bancaria.
A continuación se detalla cada línea de crédito con sus respectivos montos y plazos de pago:
Línea | Monto (1) | Plazo |
Préstamo para compra de vientres rodeo gral. | Máximo por productor: $ 3.000.000.
$ 40.000 por vaca. |
60 meses 18 meses de gracia para capital |
Préstamo para Retención de Terneras | Máximo por productor: $ 1.500.000. $ 23.000 por ternera. |
60 meses 12 meses de gracia |
Préstamo para Reproductores (genética) | Máximo por productor: $ 1.000.000. Machos/hembras PP y PC |
36 meses 6 meses de gracia |
Préstamo para Recría | Máximo por productor: $ 1.000.000. $ 6.500 por ternero/a. |
6 meses Pago único |
Préstamo para compra de Terneros | Máximo por productor: $ 1.500.000. $ 23.000 por ternero. |
18 meses 6 meses de gracia |
Zonas geográficas
Carlos Gaccio calificó de «innovador» la decisión del BLP y del gobernador Sergio Ziliotto de segmentar la provincia en tres zonas geográficas con distintas características productivas y acompañarlas desde el Gobierno de La Pampa con un sistema de subsidios de tasa de interés en forma diferencial:
Zona | Ubicación de los establecimientos | Bonificación de tasa | Tasa nominal anual cliente (Noviembre) |
Zona 1 (cría) | Departamento: Chalileo, Chicalcó, Curacó, Lihuel Calel; Limay Mahuida, Puelén. | 15% puntos | 22,71 % |
Zona 2 (cría/recría) | Departamentos: Caleu Caleu, Hucal, Loventué, Toay, Utracán. Establecimientos ubicados al Oeste de la Ruta Nacional 35 de los departamentos Rancul, Conhello, Capital y Guatraché |
11% puntos | 26,71 % |
Zona 3 (ciclo completo) |
Departamentos: Atreucó, Catriló, Chapaleufú, Maracó, Quemú Quemú, Realicó, Trenel. Establecimientos de ubicados al Este de la Ruta Nacional 35 de los departamentos Rancul, Conhelo, Capital y Guatraché |
7% puntos | 30,71 % |
«Le pedimos al productor que evalué sus campos y que mida bien la carga de animales. Desde 2003 en adelante la provincia tiene tres o cuatro períodos climáticos muy buenos y después vienen años malos. Deben estar atentos a esta problemática, porque no tiene sentido cargar los predios y después cuando viene la sequía desparramar todas las cabezas de ganado», fue el pedido de Gaccio a los ganaderos. Asimismo, señaló la necesidad de «lograr la eficiencia en la vaca de cría aumentando los porcentajes de preñez y destete».